• jueves, 6 de noviembre de 2025

Total de resultados: 161

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 26ENERO2025.Una vez más, la ciudadanía salió a las calles para exigir paz y el cese de la violencia en Sinaloa. Este domingo 26 de enero, miles de ciudadanos se reunieron frente a la Catedral y, con cartulinas, lonas y fichas de desaparecidos en mano, marcharon vestidos de blanco por la Avenida Álvaro Obregón hasta la cima de La Lomita. La marcha incluyó a personas con familiares desaparecidos, aquellos que han perdido a un ser querido por la violencia, han sido despojados de un vehículo, o cuyos comercios cerraron debido a la inseguridad que surgió tras el secuestro y entrega de Ismael "El Mayo" Zambada a Estados Unidos en septiembre pasado. El pasado jueves, la ciudadanía también salió a las calles para pedir justicia por el asesinato de los niños Gael, Alexander y su padre, con la participación de niños, adolescentes, estudiantes, padres, madres, abuelitos y abuelitas. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 26ENERO2025.Una vez más, la ciudadanía salió a las calles para exigir paz y el cese de la violencia en Sinaloa. Este domingo 26 de enero, miles de ciudadanos se reunieron frente a la Catedral y, con cartulinas, lonas y fichas de desaparecidos en mano, marcharon vestidos de blanco por la Avenida Álvaro Obregón hasta la cima de La Lomita. La marcha incluyó a personas con familiares desaparecidos, aquellos que han perdido a un ser querido por la violencia, han sido despojados de un vehículo, o cuyos comercios cerraron debido a la inseguridad que surgió tras el secuestro y entrega de Ismael "El Mayo" Zambada a Estados Unidos en septiembre pasado. El pasado jueves, la ciudadanía también salió a las calles para pedir justicia por el asesinato de los niños Gael, Alexander y su padre, con la participación de niños, adolescentes, estudiantes, padres, madres, abuelitos y abuelitas. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 26ENERO2025.Una vez más, la ciudadanía salió a las calles para exigir paz y el cese de la violencia en Sinaloa. Este domingo 26 de enero, miles de ciudadanos se reunieron frente a la Catedral y, con cartulinas, lonas y fichas de desaparecidos en mano, marcharon vestidos de blanco por la Avenida Álvaro Obregón hasta la cima de La Lomita. La marcha incluyó a personas con familiares desaparecidos, aquellos que han perdido a un ser querido por la violencia, han sido despojados de un vehículo, o cuyos comercios cerraron debido a la inseguridad que surgió tras el secuestro y entrega de Ismael "El Mayo" Zambada a Estados Unidos en septiembre pasado. El pasado jueves, la ciudadanía también salió a las calles para pedir justicia por el asesinato de los niños Gael, Alexander y su padre, con la participación de niños, adolescentes, estudiantes, padres, madres, abuelitos y abuelitas. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 26ENERO2025.Una vez más, la ciudadanía salió a las calles para exigir paz y el cese de la violencia en Sinaloa. Este domingo 26 de enero, miles de ciudadanos se reunieron frente a la Catedral y, con cartulinas, lonas y fichas de desaparecidos en mano, marcharon vestidos de blanco por la Avenida Álvaro Obregón hasta la cima de La Lomita. La marcha incluyó a personas con familiares desaparecidos, aquellos que han perdido a un ser querido por la violencia, han sido despojados de un vehículo, o cuyos comercios cerraron debido a la inseguridad que surgió tras el secuestro y entrega de Ismael "El Mayo" Zambada a Estados Unidos en septiembre pasado. El pasado jueves, la ciudadanía también salió a las calles para pedir justicia por el asesinato de los niños Gael, Alexander y su padre, con la participación de niños, adolescentes, estudiantes, padres, madres, abuelitos y abuelitas. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 26ENERO2025.Una vez más, la ciudadanía salió a las calles para exigir paz y el cese de la violencia en Sinaloa. Este domingo 26 de enero, miles de ciudadanos se reunieron frente a la Catedral y, con cartulinas, lonas y fichas de desaparecidos en mano, marcharon vestidos de blanco por la Avenida Álvaro Obregón hasta la cima de La Lomita. La marcha incluyó a personas con familiares desaparecidos, aquellos que han perdido a un ser querido por la violencia, han sido despojados de un vehículo, o cuyos comercios cerraron debido a la inseguridad que surgió tras el secuestro y entrega de Ismael "El Mayo" Zambada a Estados Unidos en septiembre pasado. El pasado jueves, la ciudadanía también salió a las calles para pedir justicia por el asesinato de los niños Gael, Alexander y su padre, con la participación de niños, adolescentes, estudiantes, padres, madres, abuelitos y abuelitas. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA 26ENERO2025.Una vez más, la ciudadanía salió a las calles para exigir paz y el cese de la violencia en Sinaloa. Este domingo 26 de enero, miles de ciudadanos se reunieron frente a la Catedral y, con cartulinas, lonas y fichas de desaparecidos en mano, marcharon vestidos de blanco por la Avenida Álvaro Obregón hasta la cima de La Lomita. La marcha incluyó a personas con familiares desaparecidos, aquellos que han perdido a un ser querido por la violencia, han sido despojados de un vehículo, o cuyos comercios cerraron debido a la inseguridad que surgió tras el secuestro y entrega de Ismael "El Mayo" Zambada a Estados Unidos en septiembre pasado. El pasado jueves, la ciudadanía también salió a las calles para pedir justicia por el asesinato de los niños Gael, Alexander y su padre, con la participación de niños, adolescentes, estudiantes, padres, madres, abuelitos y abuelitas. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA 26ENERO2025.Una vez más, la ciudadanía salió a las calles para exigir paz y el cese de la violencia en Sinaloa. Este domingo 26 de enero, miles de ciudadanos se reunieron frente a la Catedral y, con cartulinas, lonas y fichas de desaparecidos en mano, marcharon vestidos de blanco por la Avenida Álvaro Obregón hasta la cima de La Lomita. La marcha incluyó a personas con familiares desaparecidos, aquellos que han perdido a un ser querido por la violencia, han sido despojados de un vehículo, o cuyos comercios cerraron debido a la inseguridad que surgió tras el secuestro y entrega de Ismael "El Mayo" Zambada a Estados Unidos en septiembre pasado. El pasado jueves, la ciudadanía también salió a las calles para pedir justicia por el asesinato de los niños Gael, Alexander y su padre, con la participación de niños, adolescentes, estudiantes, padres, madres, abuelitos y abuelitas. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA 26ENERO2025.Una vez más, la ciudadanía salió a las calles para exigir paz y el cese de la violencia en Sinaloa. Este domingo 26 de enero, miles de ciudadanos se reunieron frente a la Catedral y, con cartulinas, lonas y fichas de desaparecidos en mano, marcharon vestidos de blanco por la Avenida Álvaro Obregón hasta la cima de La Lomita. La marcha incluyó a personas con familiares desaparecidos, aquellos que han perdido a un ser querido por la violencia, han sido despojados de un vehículo, o cuyos comercios cerraron debido a la inseguridad que surgió tras el secuestro y entrega de Ismael "El Mayo" Zambada a Estados Unidos en septiembre pasado. El pasado jueves, la ciudadanía también salió a las calles para pedir justicia por el asesinato de los niños Gael, Alexander y su padre, con la participación de niños, adolescentes, estudiantes, padres, madres, abuelitos y abuelitas. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 26ENERO2025.Una vez más, la ciudadanía salió a las calles para exigir paz y el cese de la violencia en Sinaloa. Este domingo 26 de enero, miles de ciudadanos se reunieron frente a la Catedral y, con cartulinas, lonas y fichas de desaparecidos en mano, marcharon vestidos de blanco por la Avenida Álvaro Obregón hasta la cima de La Lomita. La marcha incluyó a personas con familiares desaparecidos, aquellos que han perdido a un ser querido por la violencia, han sido despojados de un vehículo, o cuyos comercios cerraron debido a la inseguridad que surgió tras el secuestro y entrega de Ismael "El Mayo" Zambada a Estados Unidos en septiembre pasado. El pasado jueves, la ciudadanía también salió a las calles para pedir justicia por el asesinato de los niños Gael, Alexander y su padre, con la participación de niños, adolescentes, estudiantes, padres, madres, abuelitos y abuelitas. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 23ENERO2025.- La ciudadanía expresó su hartazgo este jueves por la violencia que ha azotado el estado durante los últimos cinco meses, siendo el asesinato de la familia Sarmiento Ruiz la gota que derramó el vaso. Los niños Gael, Alexander y su padre Antonio de Jesús perdieron la vida en un intento de robo el pasado fin de semana en el sector Los Ángeles, al nororiente de Culiacán. Esta mañana, miles de familias se reunieron en la Escuela Primaria Sócrates, donde estudiaron Gael y Alexander, vistiendo de blanco y portando carteles, lonas, flores, globos y veladoras. La consigna de todos era la misma: justicia para Gael, Alexander y su padre; que la violencia no cobre más vidas inocentes; y que se alcance la paz en el estado de Sinaloa. Joaquín Carrasco, padre de familia, alzó la voz pidiendo empatía y acción ciudadana, mientras que Erika Astorga, madre de familia, exigió justicia y seguridad en las escuelas para sus hijos. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 23ENERO2025.- La ciudadanía expresó su hartazgo este jueves por la violencia que ha azotado el estado durante los últimos cinco meses, siendo el asesinato de la familia Sarmiento Ruiz la gota que derramó el vaso. Los niños Gael, Alexander y su padre Antonio de Jesús perdieron la vida en un intento de robo el pasado fin de semana en el sector Los Ángeles, al nororiente de Culiacán. Esta mañana, miles de familias se reunieron en la Escuela Primaria Sócrates, donde estudiaron Gael y Alexander, vistiendo de blanco y portando carteles, lonas, flores, globos y veladoras. La consigna de todos era la misma: justicia para Gael, Alexander y su padre; que la violencia no cobre más vidas inocentes; y que se alcance la paz en el estado de Sinaloa. Joaquín Carrasco, padre de familia, alzó la voz pidiendo empatía y acción ciudadana, mientras que Erika Astorga, madre de familia, exigió justicia y seguridad en las escuelas para sus hijos. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 23ENERO2025.- La ciudadanía expresó su hartazgo este jueves por la violencia que ha azotado el estado durante los últimos cinco meses, siendo el asesinato de la familia Sarmiento Ruiz la gota que derramó el vaso. Los niños Gael, Alexander y su padre Antonio de Jesús perdieron la vida en un intento de robo el pasado fin de semana en el sector Los Ángeles, al nororiente de Culiacán. Esta mañana, miles de familias se reunieron en la Escuela Primaria Sócrates, donde estudiaron Gael y Alexander, vistiendo de blanco y portando carteles, lonas, flores, globos y veladoras. La consigna de todos era la misma: justicia para Gael, Alexander y su padre; que la violencia no cobre más vidas inocentes; y que se alcance la paz en el estado de Sinaloa. Joaquín Carrasco, padre de familia, alzó la voz pidiendo empatía y acción ciudadana, mientras que Erika Astorga, madre de familia, exigió justicia y seguridad en las escuelas para sus hijos. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 23ENERO2025.- La ciudadanía expresó su hartazgo este jueves por la violencia que ha azotado el estado durante los últimos cinco meses, siendo el asesinato de la familia Sarmiento Ruiz la gota que derramó el vaso. Los niños Gael, Alexander y su padre Antonio de Jesús perdieron la vida en un intento de robo el pasado fin de semana en el sector Los Ángeles, al nororiente de Culiacán. Esta mañana, miles de familias se reunieron en la Escuela Primaria Sócrates, donde estudiaron Gael y Alexander, vistiendo de blanco y portando carteles, lonas, flores, globos y veladoras. La consigna de todos era la misma: justicia para Gael, Alexander y su padre; que la violencia no cobre más vidas inocentes; y que se alcance la paz en el estado de Sinaloa. Joaquín Carrasco, padre de familia, alzó la voz pidiendo empatía y acción ciudadana, mientras que Erika Astorga, madre de familia, exigió justicia y seguridad en las escuelas para sus hijos. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 23ENERO2025.- La ciudadanía expresó su hartazgo este jueves por la violencia que ha azotado el estado durante los últimos cinco meses, siendo el asesinato de la familia Sarmiento Ruiz la gota que derramó el vaso. Los niños Gael, Alexander y su padre Antonio de Jesús perdieron la vida en un intento de robo el pasado fin de semana en el sector Los Ángeles, al nororiente de Culiacán. Esta mañana, miles de familias se reunieron en la Escuela Primaria Sócrates, donde estudiaron Gael y Alexander, vistiendo de blanco y portando carteles, lonas, flores, globos y veladoras. La consigna de todos era la misma: justicia para Gael, Alexander y su padre; que la violencia no cobre más vidas inocentes; y que se alcance la paz en el estado de Sinaloa. Joaquín Carrasco, padre de familia, alzó la voz pidiendo empatía y acción ciudadana, mientras que Erika Astorga, madre de familia, exigió justicia y seguridad en las escuelas para sus hijos. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 23ENERO2025.- La ciudadanía expresó su hartazgo este jueves por la violencia que ha azotado el estado durante los últimos cinco meses, siendo el asesinato de la familia Sarmiento Ruiz la gota que derramó el vaso. Los niños Gael, Alexander y su padre Antonio de Jesús perdieron la vida en un intento de robo el pasado fin de semana en el sector Los Ángeles, al nororiente de Culiacán. Esta mañana, miles de familias se reunieron en la Escuela Primaria Sócrates, donde estudiaron Gael y Alexander, vistiendo de blanco y portando carteles, lonas, flores, globos y veladoras. La consigna de todos era la misma: justicia para Gael, Alexander y su padre; que la violencia no cobre más vidas inocentes; y que se alcance la paz en el estado de Sinaloa. Joaquín Carrasco, padre de familia, alzó la voz pidiendo empatía y acción ciudadana, mientras que Erika Astorga, madre de familia, exigió justicia y seguridad en las escuelas para sus hijos. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 23ENERO2025.- La ciudadanía expresó su hartazgo este jueves por la violencia que ha azotado el estado durante los últimos cinco meses, siendo el asesinato de la familia Sarmiento Ruiz la gota que derramó el vaso. Los niños Gael, Alexander y su padre Antonio de Jesús perdieron la vida en un intento de robo el pasado fin de semana en el sector Los Ángeles, al nororiente de Culiacán. Esta mañana, miles de familias se reunieron en la Escuela Primaria Sócrates, donde estudiaron Gael y Alexander, vistiendo de blanco y portando carteles, lonas, flores, globos y veladoras. La consigna de todos era la misma: justicia para Gael, Alexander y su padre; que la violencia no cobre más vidas inocentes; y que se alcance la paz en el estado de Sinaloa. Joaquín Carrasco, padre de familia, alzó la voz pidiendo empatía y acción ciudadana, mientras que Erika Astorga, madre de familia, exigió justicia y seguridad en las escuelas para sus hijos. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 23ENERO2025.- La ciudadanía expresó su hartazgo este jueves por la violencia que ha azotado el estado durante los últimos cinco meses, siendo el asesinato de la familia Sarmiento Ruiz la gota que derramó el vaso. Los niños Gael, Alexander y su padre Antonio de Jesús perdieron la vida en un intento de robo el pasado fin de semana en el sector Los Ángeles, al nororiente de Culiacán. Esta mañana, miles de familias se reunieron en la Escuela Primaria Sócrates, donde estudiaron Gael y Alexander, vistiendo de blanco y portando carteles, lonas, flores, globos y veladoras. La consigna de todos era la misma: justicia para Gael, Alexander y su padre; que la violencia no cobre más vidas inocentes; y que se alcance la paz en el estado de Sinaloa. Joaquín Carrasco, padre de familia, alzó la voz pidiendo empatía y acción ciudadana, mientras que Erika Astorga, madre de familia, exigió justicia y seguridad en las escuelas para sus hijos. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Culiacán Marcha por la Paz

José Betanzos Zárate

CULIACÁN, SINALOA, 23ENERO2025.- La ciudadanía expresó su hartazgo este jueves por la violencia que ha azotado el estado durante los últimos cinco meses, siendo el asesinato de la familia Sarmiento Ruiz la gota que derramó el vaso. Los niños Gael, Alexander y su padre Antonio de Jesús perdieron la vida en un intento de robo el pasado fin de semana en el sector Los Ángeles, al nororiente de Culiacán. Esta mañana, miles de familias se reunieron en la Escuela Primaria Sócrates, donde estudiaron Gael y Alexander, vistiendo de blanco y portando carteles, lonas, flores, globos y veladoras. La consigna de todos era la misma: justicia para Gael, Alexander y su padre; que la violencia no cobre más vidas inocentes; y que se alcance la paz en el estado de Sinaloa. Joaquín Carrasco, padre de familia, alzó la voz pidiendo empatía y acción ciudadana, mientras que Erika Astorga, madre de familia, exigió justicia y seguridad en las escuelas para sus hijos. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes